Mural comunitario del Pax River Village Center

Ubicación: Pax River Village Center, Lexington Park, MD (anteriormente llamado Millison Plaza) Organización de puesta en marcha: Consejo de Arte del Condado de St. Mary & Atlantic Realty Companies

¡Felicitaciones a Rosalía Torres-Weiner de Red Calaca Studio, la artista seleccionada!

Descripción general del proyecto

El Consejo de las Artes del Condado de St. Mary's hizo un llamado a artistas para crear un mural inspirado en la comunidad. Este mural es más que una obra de arte: es una plataforma para amplificar las voces, historias y contribuciones de la comunidad de habla hispana del área. Al involucrarnos directamente con los miembros de la comunidad, nuestro objetivo es crear un mural que refleje su resiliencia, herencia cultural y experiencias vividas.

El mural estará ubicado junto al restaurante mexicano El Rinconcito, 21703 Great Mills Rd Unidad D, Lexington Park, MD 20653, y un área para sentarse al aire libre, lo que lo convierte en un espacio accesible y acogedor.

A través de este proyecto de arte público, nos esforzamos por la visibilidad, la inclusión y el orgullo dentro de la comunidad al tiempo que mejoramos el atractivo estético del Pax River Village Center.

Objetivos del proyecto

  • Celebrar y representar a la comunidad de habla hispana de Lexington Park.

  • Involucrar a los residentes locales en la configuración de los temas del mural a través de métodos participativos, incluido el evento "Conozca al artista" con Rosalía Torres-Weiner el 20 y 21 de agosto y un formulario anónimo de comentarios en línea (ver más abajo).

  • Crear un tributo visual duradero que honre la herencia, la resiliencia y las contribuciones de la comunidad.

  • Mejorar el espacio público y fomentar un sentido de pertenencia, a tiempo de incorporar elementos narrativos que resaltan los valores, las tradiciones y la identidad de la comunidad.

Por qué es importante este proyecto

Lexington Park es el hogar de una vibrante comunidad de habla hispana cuyas voces, tradiciones y contribuciones nos gustaría elevar y mostrar. Este mural servirá como símbolo de representación y empoderamiento, mostrando la belleza y la diversidad de la cultura. 

A través de un proceso inclusivo, nos aseguraremos de que los miembros de la comunidad, tengan una participación directa en la configuración del mensaje y las imágenes del mural. Es fundamental que este proyecto se lleve a cabo con cuidado, respeto y confidencialidad para crear un espacio seguro para la narración de historias y la colaboración artística.

Le invitamos a completar el siguiente formulario para compartir sus ideas sobre el mural. Todos los comentarios son anónimos y todas las preguntas son opcionales.

Cronograma del proyecto (sujeto a cambios).

  • Convocatoria de artistas abierta: 25 de abril de 2025

  • Fecha límite de solicitud: 9 de junio de 2025

  • Selección de artistas y notificación: a finales de junio de 2025

  • Participación comunitaria y desarrollo del diseño: agosto-septiembre de 2025

  • Instalación mural: mediados de septiembre/octubre de 2025

  • Evento de presentación: primavera de 2026

Formulario de comentarios sobre murales

¿Preguntas?

Para consultas, comuníquese con: info@smcart.org